8 Pasos para saberlo todo sobre el vehículo eléctrico (Paso IV)
Tipo, modo y potencia de carga

En este artículo pretendemos resumiros los tipos de estaciones que existen, los modos de carga dependiendo de la estación, conductor y tipo de tensión suministrada al vehículo eléctrico y además os daremos unas potencias de referencia que nos orientarán para conocer que necesitamos dependiendo del tipo de vehículo eléctrico.
Recordamos que el modo de carga es un dato necesario en la confección del certificado eléctrico para legalizar el punto de recarga, con lo que leer este artículo te ayudará bastante para ese trámite.
Para ello tendremos en cuenta lo marcado en el REBT, desarrollado tanto en el RD 1053/2014 como en la ITC-BT 52 y la guía técnica.
TIPOS DE ESTACIONES DE RECARGA
Para saber que modo de carga o que potencia máxima se podrá obtener, es necesario identificar la estación de recarga, la ITC-BT 52 clasifica estas en 3 grupos indicando las características básicas de cada una de ellas como se ve a continuación en la tabla.

Tabla 1. Tipos de estaciones de carga para vehículos eléctricos
MODOS DE CARGA
Una vez que se conoce la estación de recarga tenemos un primer paso para clasificar la instalación de acuerdo a desde donde se alimenta el punto de recarga, existiendo 4 modos diferenciados por el tipo de estación, el cable de alimentación y el tipo de tensión.
Cada modo se define por la limitación en la existencia de comunicación entre la estación y el vehículo y la potencia máxima de recarga.

Tabla 2. Modos de carga para vehículos eléctricos
POTENCIA DE CARGA PARA DIFERENTES TIPOS DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
Por último se adjunta una tabla en la cual se pueden identificar diferentes tipos de vehículos eléctricos y sus características sobre la capacidad de la batería, la potencia consumida aproximada durante la recarga y la potencia requerida del motor mientras el vehículo se encuentra en marcha.

Tabla 3. Potencia de carga para diferentes tipos de vehículos eléctricos