Seminarios Técnicos para Profesionales y Centros de Formación
Seminarios: 2024-2025
¿En qué consisten los seminarios de PLC Madrid 2024-2025?
PLC Madrid sigue apostando por la formación y tras la gran aceptación de años anteriores presentamos nuestros seminarios técnicos pensados especialmente para alumnos, profesores y para todos los profesionales del sector de la electricidad que buscan estar siempre actualizados.
El objetivo de estos seminarios es formar e informar sobre los temas más relevantes del sector eléctrico. Los seminarios se realizaron de manera online desde el 29 de enero hasta el 11 junio del 2025.
¿Cómo obtener acceso a los seminarios?
Debes ser usuario de PLC Madrid. Si eres usuario, inicia sesión pulsando aquí. Si aún no te has registrado en nuestra web, hazlo desde aquí.
A) ¿Eres abonado (S.G.I) o (S.G.P) de PLC Madrid?
Primero debes iniciar sesión con el usuario abonado en PLC Madrid. Una vez tengas la sesión iniciada, al ser abonado, nos puedes realizar todas las consultas técnicas que necesites y puedes visualizar en esta página todos los seminarios directamente y totalmente gratis desde el botón debajo de cada seminario.
Si quieres obtener los recursos relacionados a cada seminario, puedes optar por la compra del seminario o los seminarios con un descuento del 50% por ser abonado y así asegurarte una formación completa y más detallada.
Puedes adquirirlos de dos modos:
1. Comprar el pack de los seminarios completo (total 7 seminarios). Importe: 25€ el pack.
2. Seminario individual eligiendo el seminario “o los seminarios” que quieres. Importe: 5€ cada uno.
Después de la compra el sistema validara tu pedido y se te enviarán por correo electrónico los accesos obtenidos. Como mucho puede tardar 30 minutos.
B) ¿Todavía No eres abonado de PLC Madrid?
Inicia sesión con tu usuario de PLC Madrid y procede a realizar la compra del seminario.
Con la compra de cada seminario obtendrás:
1) La grabación del seminario impartido.
2) Documentación técnica relacionada con el seminario gratis.
3) Un manual técnico relacionado con el seminario adquirido.
4) Derecho a realizar consultas escritas durante los 10 días siguientes a la compra del seminario.
Puedes adquirirlos de dos modos:
1. Comprar el pack de los seminarios completo (total 7 seminarios). Importe: 50€ el pack.
2. Seminario individual eligiendo el seminario “o los seminarios” que quieres. Importe: 10€ el pack.
Después de la compra el sistema validara tu pedido y se te enviarán por correo electrónico los accesos obtenidos. Como mucho puede tardar 30 minutos.
Adquirir los accesos
A) Pack de todos los seminarios 2025:
Pack de todos los seminarios
Obtén el acceso a todos los seminarios técnicos realizados y sus recursos. Aprenderás lo que necesitas saber sobre puntos de recarga, tipos de diferenciales y cómo comprobarlos, el sistema de distribución TT, tramitación en baja tensión, protección contra sobretensiones, sistemas de puesta a tierra, y errores frecuentes en la realización y tramitación de las instalaciones eléctricas, lo que nosotros llamamos leyendas urbanas sobre la interpretación del REBT.
Si quieres seguir creciendo en tu profesión no dejes pasar la oportunidad.
B) Seminario individual que más te interese:

Descubre los dispositivos esenciales y comprobaciones previas necesarias para instalaciones de puntos de recarga, garantizando la seguridad y eficiencia.
Pulsa aquí para ver los recursos incluidos en el seminario.
• Manual técnico del electricista: Infraestructura para la Recarga de Vehículos Eléctricos (IRVE).
• Formulario I.R.V.E.

Los diferenciales son los encargados de proteger a las personas y los animales domésticos frente a riesgos eléctricos. Por ese motivo, es de vital importancia para los profesionales conocer en profundidad esta materia, pues de ello depende la seguridad de nuestros clientes.
Pulsa aquí para ver los recursos incluidos en el seminario.
• Manual técnico del electricista: Medidas Eléctricas Reglamentarias (MER).
• Ficha de consulta rápida: Formas de corrientes de carga y de defecto a tierra.
• Tendrás acceso a una lista de reproducción de videos cortos exclusivos en YouTube.

Basándonos en la manera de garantizar la protección frente a los contactos indirectos en España, vamos a planificar que elementos son de obligatoria instalación y en que se basa su funcionamiento.
Pulsa aquí para ver los recursos incluidos en el seminario.
• Manual técnico del electricista: Sistemas de Puesta a Tierra (SPT).
• Ficha de consulta rápida: Sistemas de distribución del neutro y las masas.

Estudiaremos la documentación, confección y tramitación de las instalaciones eléctricas de baja tensión empleando algún ejemplo para su comprensión.
Pulsa aquí para ver los recursos incluidos en el seminario.
• Manual técnico del electricista: Documentación y Puesta en Servicio de las Instalaciones Eléctricas (DPSIE).
• Ficha: Instalaciones que precisan proyecto y o inspección inicial.
• Ejemplos de Certificados de Instalación Eléctrica (CIEs) + Dossier de información al usuario.
• Tendrás acceso a una lista de reproducción de videos cortos exclusivos en YouTube.

Ante este efecto tan desconocido pero devastador, es necesario conocer que dispositivos se deben emplear, que características tienen y cuál es su ubicación y forma de conexión.
Pulsa aquí para ver los recursos incluidos en el seminario.
• Manual técnico del electricista: Protección Contra el Rayo y las Sobretensiones (PCR&ST).
• Ficha: Tipos de Sobretensiones.
• Documentación: Climatología de descargas eléctricas y de días de tormenta en España.
• Dos páginas webs de interés.
• Tendrás acceso a una lista de reproducción de videos cortos exclusivos en YouTube.

El mantenimiento de la puesta a tierra es un área de negocio poco explotado. Si estás interesado, te daremos unas claves para poder ofrecer a tus clientes un adecuado seguimiento de su estado.
Pulsa aquí para ver los recursos incluidos en el seminario.
• Manual técnico del electricista: Riesgo Eléctrico (RE).
• Manual técnico del electricista: Sistemas de Puesta a Tierra (SPT).
• Ficha de consulta rápida: Sistemas de Puesta a Tierra.
• Tendrás acceso a una lista de reproducción de videos cortos exclusivos en YouTube.

A lo largo del tiempo se han extendido una serie de criterios o premisas en las instalaciones eléctricas que no hacen referencia a lo indicado en la normativa. Es hora de que se conozca que cumple con la normativa y que no. Mostraremos un listado de errores frecuentes en el diseño, montaje, verificación y certificación de las instalaciones eléctricas.
Pulsa aquí para ver los recursos incluidos en el seminario.
• Manual técnico del electricista: Instalaciones Eléctricas Interiores (IEI).
• Ficha Técnica: Instalaciones Eléctricas en cocinas.