Comprobador de secciones para conductores eléctricos unipolares
Antecedentes
Para conocer la sección comercial de los conductores unipolares eléctricos empleados en las instalaciones eléctricas, algunos fabricantes marcan dichos conductores con las especificaciones que indica la norma como, por ejemplo, la sección del conductor. Pero como esa marca no es continua a lo largo del mismo, hay tramos que no aparece; además, el paso del tiempo, las condiciones ambientales o las características de la instalación, hacen que resulte muy difícil identificar la sección nominal de dicho conductor, por lo tanto, se debe confiar en la experiencia y pericia del instalador electricista para poder conocer la sección real del conductor.
A día de hoy no se conoce ningún instrumento o herramienta que permita reconocer de forma sencilla la sección comercial de los conductores unipolares empleados en las instalaciones eléctricas, ya que los instrumentos de medida como el calibre, micrómetro o similares solo nos permiten determinar el diámetro del conductor, que no coincide con la sección del mismo, pues ésta se realiza siguiendo un algoritmo propio de los fabricantes de acuerdo a la resistividad del conductor; a esto, hay que sumarle, la dificultad en la apreciación debido al tipo de aislamiento que se emplea en cada tipo de conductores.
Justificación
Se trata de conseguir de forma rápida y sencilla conocer la sección nominal de conductores eléctricos más empleados en las instalaciones eléctricas, en este caso conductores unipolares con aislamiento H07Z1-K desde 1,5 mm2 hasta 50 mm2 y conductores unipolares 0,6/1kV RZ1-K DESDE 10 mm2 hasta 25 mm2.
Para ello hemos diseñado una tarjeta plástica, flexible, aislante, de 0,76 mm de espesor (según norma ISO CR 80/IEC 7810), de forma rectangular, similar a una tarjeta de crédito de 85×54 mm.
Dispone de dos caras serigrafiadas. Por el anverso se pueden comprobar las secciones de los conductores unipolares con aislamiento del tipo H07Z1-K desde 1,5 mm2 hasta 50mm2, para ello se ha dispuesto en el lateral izquierdo una apertura lateral escalonada, marcada con las secciones y caracterizadas con los colores identificativos de las punteras de conexión, que se deben colocar en los extremos de los conductores flexibles. La apertura permite introducir el conductor aislado directamente, perpendicular a la tarjeta hasta coincidir con la sección comercial que le corresponde que le será indicada con números en la parte superior de la apertura. El tiempo empleando en esa operación es inferior a cualquier otro procedimiento conocido hasta el momento.
En caso de que el conductor se encuentre suelto y las puntas estén desaisladas o peladas, podrá optarse por uno de los siguientes procedimientos para comprobar la sección comercial:
- Utilizar la apertura longitudinal escalada y marcada situada en la parte inferior de la tarjeta, para ello se procederá a introducir el extremo del conductor ya desaislado o pelado, perpendicularmente a la apertura mencionada, hasta coincidir con la sección comercial que le corresponde que le será indicada con números en la parte izquierda de la apertura.
- Introduciendo la punta pelada del conductor por el orificio que más se ajuste al mismo, de entre los que se encuentran en la mitad derecha de la tarjeta, alrededor del texto “sin aislamiento”.
En ambos casos, además de la sección en mm2, también indicará el color normalizado de la puntera a utilizar.
En el reverso de la tarjeta se ha optado por las denominaciones en inglés, apostando por la familiarización y normalización de dicho idioma con carácter técnico y más concretamente en el sector de la electricidad. Además de poder probar las secciones de los conductores desaislados o pelados, referido en los apartados anteriores a y b, también se podrá identificar la sección de conductores aislados unipolares del tipo 0,6/1kV RZ1-K de 10, 16 y 25 mm2; para ello, solo será necesario introducir el conductor de forma perpendicular a la tarjeta por la apertura lateral escalonada, situada en la parte derecha de la misma, marcada con las secciones correspondientes, hasta coincidir con la sección comercial que le corresponde.
Es claramente deducible que el tiempo empleando en la operación de determinar la sección de un conductor, es inferior a cualquier otro procedimiento conocido hasta el momento.
La tarjeta se ha fabricado en plástico flexible aislante. Su reducido tamaño y peso, unido a la sencillez y facilidad de manejo lo convierte en una herramienta de gran utilidad dentro del sector eléctrico.
El comprobador de secciones de conductores eléctricos, está pensado para ser utilizado tanto por personal experto cualificado, personal de mantenimiento en general, así como por estudiantes de electricidad de cualquier nivel educativo.
Le recordamos que es obligatorio que las pruebas se realicen sin tensión en los conductores o utilizando los equipos de protección individual (EPIS) exigidos en cada caso.