
Preguntas Frecuentes
Medidas Eléctricas Reglamentarias

Hemos recogido en esta sección una colección de las preguntas mas frecuentes que te pueden surgir con referencia a las Medidas Técnicas Reglamentarias, que esperamos te sean de utilidad.
Te recordamos que nuestros abonados tienen acceso a nuestro servicio de Asesoramiento y Soporte Técnico a través del cual podremos atender de forma personalizada cualquier otra duda o problema que te pueda surgir.

La obligación de las verificaciones nace de la necesidad de comprobar que la instalación cumple con las exigencias normativas, por seguridad de estas y de sus usuarios. Las normas exigidas pueden variar en función del país, pero en esencia las pruebas realizadas con instrumentación son muy parecidas y especialmente en todos los estados miembros de la UE. En España son de aplicación la norma UNE- HD 60.364-6 y el REBT
La instalación deberá verificarse por el instalador, con la supervisión del director de obra en su caso, a fin de comprobar la correcta ejecución y funcionamiento seguro de la misma.
Asimismo, cuando así se determine en la correspondiente ITC, la instalación deberá ser objeto de una inspección inicial, por un Organismo de Control.
De acuerdo a lo indicado en la ITC-BT 03, dependiendo de la categoría de la empresa instaladora estos equipos serán más complejos, pero en cualquier caso, un equipo multifunción cumple con casi todos los requisitos necesarios para la categoría básica y especialista como punto de partida, complementándose por algún elementos más de los que tenemos disponibles en nuestra tienda.
Antes de la puesta en servicio de cualquier instalación, ya sea nueva, ampliación o reforma, con independencia de los planes de mantenimiento que pudiera requerir la instalación.
También hay cierto tipo de instalaciones que deben pasar inspecciones con cierta periodicidad, siendo estas cada 5 o 10 años.
En absoluto, PLC Madrid con la compra del equipo multifunción regala un curso para aprender el manejo de este, además de dar unas directrices sobre la interpretación de las mediciones para que puedas dar un estudio completo a tus clientes, también os facilitamos una serie de formularios para que lo tengáis más sencillo a la hora de verificar las instalaciones.
Nos centraremos en las verificaciones por medida, estas las tenemos divididas en 6 categorías que se desarrollan en este espacio dedicado a las verificaciones reglamentarias:
- Medida de la continuidad de los conductores de protección y equipotencialidad
- Medida del aislamiento de los conductores
- Medida de puesta a tierra
- Medida de la impedancia de línea, de bucle de defecto y la posible corriente de cortocircuito en cada caso
- Medida de diferenciales
- Medida de secuencia de fases